Ya están aprobadas las modificaciones de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 sobre el cambio de uso de local a vivienda, anunciadas en el BOCM el 28 de septiembre de 2022. Y reafirman las medidas que veníamos compartiendo tanto en nuestro Blog como en nuestras redes sociales. En este blog os confirmamos la última modificación de la normativa de cambio de uso.
Convertir un local en vivienda es uno de los proyectos más demandados actualmente debido a la coyuntura económica y, también, como oportunidad de inversión. Pero hay que estar seguros de que nuestro local cumple los requisitos de esta normativa, ya que la Administración no aceptará nuestra petición de cambio de uso si no cumple dichos requisitos.
Como expertos en el ámbito de la tramitación y consecución de licencias, queremos traeros un resumen de los principales puntos y novedades que trae la nueva ordenanza.
Características necesarias para local a vivienda
- Hay que comprobar que no se afecta a la estructura del edificio ni compromete los elementos comunes del mismo.
- El cambio de uso del local debe ser aprobado en junta de vecinos, mediante votación. Esta votación debe venir en el orden del día de la junta para que los vecinos sepan que deben ir a votar.
- Son al menos 40 metros cuadrados los necesarios de superficie útil para llevar a cabo el proyecto de cambio de uso (estancia-comedor, cocina, dormitorio y aseo).
- La fachada debe de tener, al menos, unos 3 metros lineales.
- La habitación principal no puede tener menos de 12 metros cuadrados y la secundaria no menos de unos 7 metros cuadrados.
- El local deberá ser proyectado para disponer de cocina, y, por tanto, chimenea que permita la evacuación de los gases y humos.
- El local debe de tener una altura mínima de 2,5 metros.
- Las piezas habitables deben de tener una entrada de iluminación de, al menos, el 12% de los metros del habitáculo, y un paso de ventilación de, como mínimo, el 8%.
- Los locales deben de tener un máximo de 12 metros lineales de fondo, es decir, desde la entrada hasta el fondo del local.
- También hay que prestar atención a las especificaciones cuando tratemos de edificios con fachada protegida, cuando existan más locales transformados en vivienda en el área o cuando sean viviendas en las que previamente se cambió su uso para explotarlos.
- Además, en caso de viviendas destinadas a uso turístico, también se ha de cumplir con el Decreto 79/2014 y su modificación en el Decreto 29/2019.
Para cualquier duda o consulta que quieras hacernos sobre estos cambios y la aplicación para tu local o proyecto, no dudes en contactar con nosotros.
Algunos locales disponibles te esperan
Si estás interesado en ver los locales disponibles que ofertamos no dudes en entrar en Localia. Igualmente te dejamos algunas imágenes y enlaces de los proyectos que, ahora que ha entrado la nueva normativa sobre el cambio de uso, estamos encantados de presentarte.

Local en C/Ercilla, 140m2 Preparado el proyecto para Local a Vivienda.

En C/ de Estocolmo, Madrid de 108m2. Preparado el proyecto para Vivienda.
Descárgate nuestra guía de cambio de uso de local a vivienda para tener más información sobre este tipo de proyectos. O contacta con nosotros para que podamos ayudarte en este tipo de inversiones tan rentables actualmente.
0 comentarios