¿Has creado una franquicia y quieres un perfil en Google MyBusiness? ¿Eres un franquiciado y quieres aparecer en Google Maps para que tus clientes sepan que existes? Este post es para ti y tu negocio ya que te explicamos todo lo que necesitas saber para sacarle partido a tu franquicia en Google Maps.

Disponer de herramientas para que encuentren nuestro restaurante online es primordial. Google My Business, anteriormente conocido como Google Maps, es la funcionalidad indispensable del gigante tecnológico para hacernos ver. Poder localizar un restaurante, una tienda o un espacio es fundamental si queremos aparecer en los millones de búsquedas que se realizan día a día en este SERF.
1. Registra tu negocio en Google MyBusiness
Si aun no sabes como registrar tu negocio es muy sencillo, solo deberás tener una cuenta de Google e iniciar sesión en la plataforma Google MyBusiness donde verás explicados todos los pasos a seguir. Requerirá que registres información básica sobre tu negocio y, verificar que este es real.
A pesar de que este primer paso es común para cualquier tipo de negocio en Google; posteriormente veremos que se deberán cumplimentar una serie de datos específicos para los negocios franquiciados. El objetivo final es crear una identidad unificada, lo más optimizada posible, que ayude a nuestra estrategia SEO.
Posterior a este registro deberás seleccionar:
- Nombre de la franquicia: indica tu nombre oficial.
- País o región.
- Dirección postal.
- Ciudad y Provincia.
- Teléfono de contacto: debe ser un teléfono al que tengas acceso.
- Categoría del establecimiento: este paso es muy importante ya que posteriormente servirá como base para que Google de incluya en nichos.
- Tipo de establecimiento según clientes: servicios, restaurantes, tienda de ropa, discoteca…

2. Verifica tu negocio
Una vez creado el registro es cuando cambia el sistema te reclamara que verifiques que tu franquicia está autorizada para ejercer el servicio en nombre de la marca principal. Para ello deberás aceptar las condiciones de la plataforma y registrar el código que se te enviará físicamente a la dirección que hayas indicado como principal de tu establecimiento.
Una vez recibido el código deberás acceder al área de gestión interna de la plataforma y registrar correctamente el código en el panel de control. Una vez realizado, aparecerás oficialmente en el motor de búsqueda y podrás comenzar a trabajar en tu posicionamiento SEO.
3. Crea una marca y muestra tu valor
Ahora que ya tienes tu espacio digital, deberás crear un entorno que genere interés e interacción. Para eso deberás tener en cuenta dos aspectos fundamentales: deberás seguir la estética común de tu franquicia y, por otro lado, debes humanizar el espacio. Cada vez es más habitual que las marcas muestren un lado más humano en sus espacios digitales para acercar más al cliente a su producto y/o servicio.
Recuerda subir fotos de tu local y tus productos; es un modo de generar confianza en el consumidor ya que podrá conocer de primera mano lo que desea consumir. También es importante cuidar el nombre de las imágenes. Evita los “0029200.png” y emplea “hamburguesa-doble.png”. De este modo usaremos las palabras clave para posicionar el contenido.

4. No te olvides del perfil, que siga vivo
Tu perfil de Maps no deja de ser un espacio vivo, una vez creado requiere atención para mantener actualizado y evitar que se quede desactualizado. Todos los entornos digitales requieren una constante renovación. En el caso de tu franquicia en Google Maps deberás:
- Renovar los contenidos: mantén al día las fotos de tus productos, crea nuevas versiones y sube los cambios de tu inventario, carta o tienda. Es un modo de generar tráfico, posicionamiento y, mostrar al cliente que cuidas tus redes.
- Reseñas: no menosprecies el valor de mantener al día los comentarios de tus clientes. Responde a todos ellos y fomenta que participen de este espacio para que Google vea que tu empresa está viva y la recomiende en las búsquedas relacionadas.
- Actualiza tu información: cualquier cambio de horario, dirección, servicios, etc. Es importante que lo notifiques para que la información que muestras no sea contradictoria.
Con estos cuatro elementos básicos podrás preparar un perfil atractivo, actualizado y que convierta potenciales clientes para tu franquicia en Google Maps. Si quieres conocer más sobre cómo sacar partido a Google MyBusiness visita esta publicación y te dejamos también consejos para saber como gestionar correctamente las reseñas de tu local.
0 comentarios