Trámites necesarios para las licencias sanitarias
Trámites necesarios para las licencias sanitarias

Todo centro sanitario, antes de empezar a ejercer la actividad, necesita tener una resolución favorable por parte de la Consejería de Sanidad de su Comunidad, lo que establece que el centro en cuestión cumple con todos los requisitos médicos necesarios para poder atender y ofrecer los servicios/tratamientos a sus pacientes. Por tanto, ¿cuáles son los trámites necesarios para las licencias sanitarias?

Por lo que concierne a la Comunidad de Madrid podemos dividir estos trámites en dos fases:

  • Solicitud de Autorización de Instalación;
  • Solicitud de Autorización de Funcionamiento.

Los dos expedientes serán revisados por parte del departamento técnico de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

licencias sanitarias necesarias

Ahora vamos a analizar las dos fases. La primera instancia que hay que presentar es la Solicitud de Autorización de Instalación la que recoge una serie de documentos tanto propio de centro asistencial y del director y otros más técnicos. Por lo tanto, te recomendamos que busques un arquitecto para que ayude y prepare dicha documentación.

Nosotros en Localia nos encargamos de generar la documentación técnica ya que contamos en nuestra plantilla con arquitectos técnicos.

Los documentos del centro asistencial a presentar en esta fase son:

  • Contrato de arrendamiento del local (en caso de alquilar) donde se especifica en el mismo el uso sanitario que se va a dar del espacio.
  • Plantilla sanitaria provisional firmada por el director asistencial.
  • Documento de otorgamiento de representación, donde el director asistencial autoriza el técnico a presentar a su nombre la solicitud de Autorización de Instalación.
  • DNI titular.
  • Escritura de la sociedad.
  • Justificante del pago de la tasa de la misma solicitud.

Mientras que los documentos técnicos son:

  • Planos técnicos.
  • Memoria Sanitaria.
  • Justificación de la Normativa.

Toda esta documentación se suele presentar desde un inicio y para poder realizar la solicitud de Autorización de Funcionamiento tendremos que esperar la revisión por parte de los técnicos de la Consejería de Sanidad y una vez recibamos el documento favorable a la solicitud podremos pasar a la fase 2.

Trámites necesarios para las licencias sanitarias

En este caso es más simple ya que se tendrá que recoger toda la documentación de los diferentes proveedores de equipamiento técnico y las relativas instancias presentadas a los organismos públicos. Los únicos documentos que tendrá que proporcionar el titular son:

  • Seguro multiriesgos del centro sanitario.
  • Contrato con empresa para la gestión de residuos sanitarios.
  • Seguros de responsabilidad civil de todos los profesionales del centro.
  • Certificados de colegiación de todos los profesionales del centro (no superior a los 6 meses de antigüedad).
  • Títulos universitarios.
  • Contratos de trabajo.
  • Justificante del pago de la tasa de la misma solicitud.
  • Documentos de antecedentes sexuales (si se trabaja con menores).
  • Documento de titularidad bancaria.

Estos en resumen son parte de la documentación obligatoria que se tendrá presentar para la Solicitud de Autorización de Funcionamiento ya que otra parte dependerá más en específico con la tipología del centro sanitario (clínica dental, centro estético, centro de fisioterapias…).

Una vez revisada toda documentación por parte de los técnicos de la Consejería de Sanidad estos pasarán para una inspección de comprobación final previo a la emisión de la resolución final.

Y no te olvides de compartirlo si te ha resultado útil

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

Síguenos en nuestras Redes

comercializar tu local
Cómo montar tu local
Encuentra tu local ideal
Propietarios
Utilizamos Cookies. Aquí tienes la Politica de Cookies    Configurar y más información
Privacidad