En este 2022 nos hemos enfrentado al desconocimiento de la tendencia futura de precio con respecto al sector en general, es por eso que predecir las tendencias del mercado inmobiliario podría parecer complicado. La oferta en el sector de locales va aumentando con respecto a otros períodos principalmente por el encarecimiento de las materias primas unido a una incertidumbre de si el mercado generará una debacle en el sector a nivel general influyendo así en la capacidad de consumo de las familias.
El mercado es sabio pero alarmista. El simple indicio de un abaratamiento generalizado ha hecho que los compradores sean más exigentes y a la vez, que los vendedores sigan defendiendo su precio por no estar del todo clara la tendencia a la baja y ciñéndose a la anterior, el alza de precios.
En Localia opinamos que las tendencias del mercado inmobiliario presentará una evolución más lenta (quizá nula) hacia la bajada de precios en lo referente a locales ya que debe notarse progresivamente el coste de asumir los mismos gastos con menores ingresos.
Por contraposición, los locales comerciales al fin y al cabo son sinónimo de negocios y, por ende, buscan siempre una mejora en los procesos y procedimientos internos para aumentar la eficacia. Esto implica una crecida en las economías familiares de aquellos empresarios/emprendedores que tengan como objetivo una renovación hacia mayores beneficios. Entre muchos de nuestros servicios también está el asesoramiento sobre el plan de negocio y el Marketing Digital, algo fundamental en el crecimiento de la compañía.

Con respecto a las tendencias de inversión deberíamos remarcar un nicho de mercado en específico que está siendo el producto estrella en nuestra comunidad (sobre todo en el centro de la capital), el cambio de uso de local a vivienda.
Nos vemos involucrados en numerosas consultas por parte de los clientes con respecto a este tema ya que no solo los profesionales conocedores de este negocio buscan ese tipo de productos, sino que también personas provenientes de otros tipos de negocio están viendo en este un futuro próspero para su economía propia.
El acuerdo de la junta de gobierno de la ciudad de madrid publicado allá por Agosto del 2021 con respecto a las modificaciones del plan general aporta nuevos huecos que suponen un beneficio para el inversor si se saben aprovechar de buena forma.

Estos últimos años se ha centrado el foco en locales que cumplan los requisitos para el cambio de un local a una vivienda única pero se están viendo cada vez más casos de locales de extensiones superiores a los 250m2 con parte de esa superficie no destinada a vivienda pero que pueden otorgar dotaciones para las viviendas que se permitan configurar dentro del inmueble a cambiar de uso (elemento común, gimnasios, cines, despachos…).
Si quieres ampliar información sobre las tendencias del mercado inmobiliario para el 2023, crees que puedes tener un local en propiedad susceptible de hacer este cambio de uso o si estás interesado en este y otros muchos tipos de inversión con respecto a locales comerciales no dudes en contactarnos para poder ofrecerte una opinión profesional y una gestión integral en esta cuestión.
0 comentarios