Reciente incremento del cambio de local a vivienda
Obra cambio de uso

Una moda que está llegando a oídos de todos es el llamado cambio de uso. En los últimos años, se está produciendo un gran incremento del cambio de local a vivienda, propiciado, en gran parte, por la reciente crisis inmobiliaria.

Son ya numerosos arquitectos técnicos e inmobiliarias los que afirman que está habiendo una gran demanda, que cada vez crece más, de clientes que están interesados en el cambio de uso. Afirman que el incremento de precios de las viviendas y la falta de inmuebles está propiciando a optar por esta práctica.

Los dos factores que motivan esta práctica

Aumento de precios de las viviendas

El reciente incremento generalizado de los precios de los inmuebles en España ha generado dos corrientes:

  1. Local a vivienda para uso propio: algunas familias están optando por comprar un local y reformarlo en vivienda, ya que consideran que resulta más barato comprar un local y sumarle el precio de las licencias y la reforma para su puesta a punto, que comprar o alquilar una vivienda directamente.
  2. Como inversión: numerosos inversores han encontrado en el cambio de uso una oportunidad con una alta rentabilidad, y cada vez son más los que destinan su capital en comprar un local para transformarlo en vivienda y más tarde alquilarlo o venderlo.
interior vivienda

Viviendas insuficientes para cubrir la demanda

Es una realidad, la crisis económica, financiera e inmobiliaria ha ocasionado una pausa en el sector inmobiliario, que ha tenido como consecuencia principal una falta de oferta, insuficiente para cubrir la demanda. Todo lo contrario que con los locales, cada vez aumenta más la oferta de locales, y en concreto aquellos que cuentan con los requisitos para el cambio de uso

Como dato de interés, relacionado con este incremento del cambio de local a vivienda, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un proyecto, con una inversión de 8,4 millones de €, con el que afirma que para 2024 habrá reformado 100 locales de titularidad pública como vivienda social.

Si te interesa este tipo de información de actualidad e interés te animamos a que visites nuestras redes sociales @localia_com. Descárgate nuestra guía de cambio de uso de local a vivienda para tener más información sobre este tipo de proyectos. O contacta con nosotros para que podamos ayudarte en este tipo de inversiones tan rentables actualmente.

Y no te olvides de compartirlo si te ha resultado útil

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

¡Síguenos!




Utilizamos Cookies. Aquí tienes la Politica de Cookies    Configurar y más información
Privacidad