¿Qué tipos de traspasos existen y cómo se diferencian?

Existen varios tipos de traspasos, algunos de los cuales se diferencian en la forma en que se realiza el traspaso y otros en la forma en que se valora la empresa o negocio.

Formas de traspaso

Hay diversas formas de hacer un traspaso, pero los más comunes:

  1. El traspaso de acciones, se realiza a través de la venta de acciones de una empresa. En este caso, el comprador adquiere una parte de la propiedad de la empresa y, por lo tanto, tiene derecho a una parte de las ganancias y participación en las decisiones empresariales.
  2. Traspaso de activos, donde el comprador adquiere los activos de una empresa, como su inventario, equipo, propiedad y otros bienes. El comprador no adquiere no obstante la propiedad de la empresa en sí, sino solo los activos que la empresa posee.
  3. Traspaso de fondo de comercio, el comprador adquiere los activos intangibles de una empresa, como su clientela, reputación, marca registrada, derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual.
  4. En una fusión, dos o más empresas se unen para formar una sola empresa nueva. Este tipo de traspaso se realiza para combinar los recursos y habilidades de dos o más empresas para obtener una ventaja competitiva.
  5. Por último, en una adquisición, una empresa compra otra empresa para expandir su alcance y diversificar sus operaciones.
    En general, la forma en que se valora una empresa o negocio para un traspaso depende del tipo de traspaso. No hay un patrón fijo para determinar las formas según el traspaso.

¿Cuáles son las razones más comunes para hacer un traspaso?

Hay muchas razones por las cuales alguien puede decidir hacer un traspaso, pero algunas de las más típicas:

  1. Jubilación: Muchos propietarios de negocios deciden hacer un traspaso cuando llegan a la edad de jubilación o deciden retirarse. El traspaso puede ser una forma de obtener una renta y de asegurar la continuidad del negocio.
  2. Necesidad de capital: En algunos casos, los propietarios de negocios necesitan capital para invertir en otros proyectos o para solucionar problemas financieros en el negocio. Un traspaso puede ser una forma de obtener el capital necesario.
  3. Cambio en la dirección del negocio: En algunas situaciones, los propietarios de negocios deciden hacer un traspaso para permitir que alguien más asuma la dirección del negocio. Esto puede ser porque el propietario cree que otra persona puede hacer un mejor trabajo dirigiendo el negocio, o porque el propietario desea aumentar en otros aspectos del negocio.
  4. Consolidación del mercado: En algunas industrias, es común que las empresas se fusionen o adquieran otras empresas para aumentar su poder de mercado y mejorar su posición competitiva.
  5. Dificultades financieras: Si un negocio está luchando financieramente, el propietario puede decidir hacer un traspaso como una forma de solucionar los problemas financieros.
  6. Sucesión empresarial: Algunos propietarios de negocios deciden hacer un traspaso para transferir el control del negocio a un miembro de la familia o a un empleado clave.
    En general, hacer un traspaso puede ser una forma efectiva de solucionar problemas financieros, asegurar la continuidad del negocio, obtener capital y permitir que alguien más asuma la dirección del negocio. Pero siempre debes de guiarte por profesionales del sector para llegar a una acuerdo plácido y seguro.
Y no te olvides de compartirlo si te ha resultado útil

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

Síguenos en nuestras Redes

comercializar tu local
Cómo montar tu local
Encuentra tu local ideal
Propietarios
Utilizamos Cookies. Aquí tienes la Politica de Cookies    Configurar y más información
Privacidad