¿Qué se necesita para montar una hamburguesería en España?
montar una hamburgueseria

Actualmente, hay mucha cultura de salir a cenar o a comer, por eso, si seguimos una lista de todo lo que se necesita para montar una hamburguesería en España, podemos obtener un resultado muy rentable.

Para poder emprender hoy en día, se necesitan muchas horas de trabajo y una inversión importante de dinero, ya que existe una gran competencia y los beneficios obtenidos dependerán de la originalidad del negocio. Esto significa, que es importante añadirle valor a tu hamburguesería superando el modelo tradicional de comida rápida que abunda en las calles de prácticamente todo el mundo.

Vamos a establecer todo lo que necesitas para montar una hamburguesería en los siguientes pasos:

El plan de negocio que se necesita para montar una hamburguesería

El plan de negocio de la hamburguesería es un punto fundamental que no puede faltar a la hora de comenzar la empresa. En muchas ocasiones, no se le da la importancia suficiente a tener un plan previo establecido, ya que muchas personas prefieren jugarse toda su inversión pensando en obtener beneficios automáticamente.

Para llevar a cabo este plan de negocio, se lleva a cabo una serie de procesos para recoger ideas, observar la competencia y elegir la zona en la que queremos establecer nuestra hamburguesería.

El mercado de las hamburgueserías en España es muy grande, ya que cuenta con niños pequeños y con sus padres, así como con cualquier persona que no tenga ganas de meterse en la cocina (de ahí la importancia de la localización).

Otra de las decisiones más importantes que vamos a tener que tomar es si vamos a comprar o alquilar el local. Ambas posibilidades presentan pros y contras, que dependerán totalmente de nuestros objetivos de negocio.

Los requisitos legales de un negocio

Los requisitos legales de una hamburguesería son los mismos que los de cualquier negocio de restauración. Esto significa, que lo principal es que ese local tenga permiso para funcionar como restaurante, y si no lo tiene, deberemos hacer las reformas pertinentes para que cumpla los requisitos de seguridad e higiene alimentaria que se obliga por ley.

Aunque la normativa depende del lugar en el que operemos y de su comunidad autónoma y ayuntamiento, los requisitos de apertura de una hamburguesería ante los que debemos tener más cuidado son los siguientes:

  • Adopción de medidas de seguridad.
  • Salida de humos reglamentaria.
  • Adopción de normativas sanitarias y de higiene.
  • Tener la licencia de actividad en regla.
  • Cumplir la ley de personas con movilidad reducida y su acceso al restaurante.
  • Otros requisitos como: pago por el hilo musical que se reproduzca en el restaurante, prevención de riesgos laborales en cocina, bromatología y bomberos…

Tras haber llevado a cabo todo lo dicho anteriormente, habrá llegado el momento de comenzar con la inversión de acuerdo con un estudio de mercado que nos permita conocer el valor de los artículos de equipamiento.

La importancia del establecimiento

La importancia del establecimiento es mucha en comparación con la de otros aspectos a la hora de abrir un restaurante. la localización es uno de los asuntos que puede marcar la diferencia entre el mayor éxito y un fracaso rotundo. dependiendo de la idea de negocio que hayamos desarrollado, habrá que comparar unas zonas de la ciudad y otras y comprobar si el vecindario elegido es el adecuado para una hamburguesería.

En cuanto al local, la imagen debe de ser atractiva y la decoración ha de ser acorde a tu personalidad de negocio. Por ejemplo, sí hemos llevado a cabo una hamburguesería para cumpleaños infantiles, no tendría sentido decorarla como si fuera un restaurante de comida asiática o un bar de moteros.

El cuidado continuo del local en cuanto a la limpieza y la comodidad para el personal y los comensales tiene que estar siempre el primero en el orden del día. Esto se debe a que el boca a boca es una de las mejores promociones que existen, y la importancia del establecimiento reside en que las personas lo recomiendan entre ellas.

La carta de la hamburguesería

La carta de la hamburguesería va a estar totalmente condicionada por el público objetivo al que nos dirigimos y, por lo tanto, al público que nos rodee donde finalmente nos hemos establecido. Así, si estamos en una zona donde abunda el estilo gourmet, el producto no será el mismo que si nos dirigimos a cumpleaños infantiles.

Es imprescindible seleccionar bien los proveedores, y seleccionarlos acorde a nuestro punto de originalidad. Esto significa que no solo debemos calcular la relación calidad-precio, si no cuál es el elemento diferenciador que aportamos en comparación con otras hamburgueserías. Así, por ejemplo, podemos ofrecer productos vegetarianos o distintos tipos de salsas… Cualquier elemento que creamos que encaja en nuestro target y que puede ayudarnos a destacar con respecto a la competencia.

La presentación de la carta también es esencial para que entre por los ojos al cliente. Un código QR o una presentación acorde al diseño del restaurante es sin duda un elemento diferenciador que se tomará en cuenta a la hora de recomendar o no el restaurante. ¿A quién le gusta tener que dejarse los ojos en una carta cutre?

La promoción de tu negocio

La promoción de tu negocio es condicionante para su éxito. ¿de qué sirve tener un negocio fantástico si nadie lo conoce? Es muy importante darte a conocer a través de una imagen atractiva o de las promociones de productos y componentes qué sean necesarios para arrancar el negocio. Para ello, habrá que dedicar tiempo a completar una buena imagen digital, que permita que seamos visibles ante el público general y atractivos ante nuestro público objetivo.

Si aún no has montado tu hamburguesería y no tienes local, entra en la web de Localia y te ayudaremos a elegir el local más adecuado para ti. Y si ya tienes local y necesitas un estudio de arquitectura, contacta con Paralelo Estudio para realizar un local para el recuerdo y socialmente exitoso.

Y no te olvides de compartirlo si te ha resultado útil

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

¡Síguenos!




Utilizamos Cookies. Aquí tienes la Politica de Cookies    Configurar y más información
Privacidad