Abrir cualquier negocio local no es tarea fácil ni se consigue de la noche a la mañana, y una pastelería no es menos. Es por eso que para elaborar un presupuesto para abrir una pastelería hay que tener en cuenta varios puntos imprescindibles.

Para que tu pastelería triunfe tienes que tener en cuenta el local físico: desde el tamaño y la localización, hasta los productos que ofrecerás, el mobiliario… y también los precios, los gastos que tendrás, los beneficios que estimas obtener…

presupuesto para abrir una pasteleria

Puntos a considerar en el presupuesto para abrir una pastelería

Todo negocio exige una buena gestión. Te contamos los factores a tener en cuenta para el presupuesto de tu pastelería:

Ingresos

Antes de abrir tu pastelería debes plantearte cuánto dinero quieres invertir, qué precios tendrán tus productos y qué rentabilidad deseas obtener, así como pensar las formas de aumentar tu ticket medio. En otras palabras, debes hacerte la siguiente pregunta: ¿Para obtener el beneficio que quiero, cuántos clientes necesito? ¿Cuánto se tiene que gastar cada cliente para obtener la rentabilidad que quiero? ¿Cuantas compras va a hacer en un mes? Conocer a tu cliente tipo es fundamental para determinar la respuesta a alguna de estas preguntas.

Coste inicial

Como es lógico, todo negocio necesita una inversión inicial. Aquí deberás plantearte cuánto te cuestan los equipos y materiales necesarios para arrancar con tu negocio, así como el precio del local en el que vayas a montar tu pastelería.

Gastos operacionales

Aquí debes contemplar los gastos directos que tienen que ver con el propósito de tu negocio, la pastelería, la mano de obra, los ingredientes para los pasteles, el embalaje para que los clientes se lo lleven a casa, etc

También los gastos administrativos y la inversión en marketing (ésta debe ser mínimo entre un 8% y un 12% de tu facturación), una herramienta fundamental y que no debemos dejar de lado desde el primer momento en que abrimos un negocio local.

Otros gastos

Es difícil calcular los imprevistos que puedas tener que cubrir para el buen funcionamiento de tu pastelería. Por ejemplo, si se estropea un equipo o tienes que reponer parte del mobiliario o el menaje, debes tener un dinero de reserva para poder repararlo.

Contratación de personal

El alma de tu pastelería serán tus empleados y su contratación debe estar prevista en tu presupuesto para abrir una pastelería. Contrata profesionales con experiencia en el sector y con ganas de trabajar y poner su granito de arena en tu negocio. La atención al cliente es fundamental para que tu negocio triunfe, y tus trabajadores serán el reflejo directo de los valores de tu marca.

cuanto cuesta montar una pastelería

Servicios y proveedores

No puedes montar una pastelería sin tener producto para elaborar. Haz un buen estudio de proveedores para elegir los que mejor se adapten a tus necesidades y tu producto. También tendrás que tener en cuenta servicios como un TPV con un software especializado para pastelerías.

Tus competidores

Antes de abrir tu negocio es fundamental que hagas un estudio de mercado. Investiga a tu competencia. Cuál es su producto estrella, cuál es su tono de comunicación, cómo gestionan sus redes sociales, dónde ubican sus locales…

Tus clientes

No puedes vender a todo el mundo. Debes segmentar a tus clientes, dirígete a un grupo de personas concreto y orienta tu producto, tu local y tu comunicación a ese segmento. Seguramente no solo vayan tus clientes tipo a tu pastelería, aunque te dirijas a un grupo específico, ¡no niegues la venta a otro grupo!

montar una pastelería

Como ves, esto es una pequeña guía a tener en cuenta a la hora de abrir una pastelería. Es importante no olvidar ninguno de estos puntos clave para que tu negocio triunfe.

Y no te olvides de compartirlo si te ha resultado útil
Utilizamos Cookies. Aquí tienes la Politica de Cookies    Configurar y más información
Privacidad