Plan de negocio para trasteros en Madrid
plan de negocio trasteros

Si eres inversor, o estás interesado en ello, imaginamos que habrás escuchado sobre las inversiones en trasteros, y la alta rentabilidad que generan. Desde Localia siempre te animamos a invertir y te damos nuestro apoyo en el proceso, por eso, en este post te traemos un plan de negocio para trasteros en Madrid.

Transforma un local en una galería de trasteros

Si tienes un local en propiedad, una buena idea para comercializarlo es reformarlo, y crear en él una galería de trasteros, es decir, tantos trasteros como el espacio y la normativa te permita, para alquilarlos individualmente, y así sacarle una mayor rentabilidad.

El sector de los trasteros en Madrid está en auge, debido a dos principales motivos:

  • Una creciente economía de consumo, que lleva a los consumidores a comprar sin necesidad de ello, y por tanto tienden a almacenar productos que no van a usar, hasta que se quedan sin espacio, y buscan un trastero para guardarlo:
  • Inflación de los precios del metro cuadrado, que hace que las familias residan cada vez en pisos más pequeños, que se quedan justos para almacenar cosas como ropa fuera de temporada, bicicletas, material escolar, etc.

Cada vez son más las familias y particulares que más por necesidad que por capricho recurren a alquilar un trastero por falta de espacio.

plan de negocio para trasteros

Qué ideas de negocio puedes emplear para tus trasteros en Madrid

  • Servicio de almacenamiento y entrega de paquetes: ofrecer un servicio de almacenamiento y entrega de paquetes para empresas y particulares que necesiten un lugar seguro para recibir paquetes y poder recogerlos cuando les convenga.
  • Almacenamiento para empresas: alquilar trasteros a empresas que necesiten almacenar material de oficina, productos, archivos, etc. Esta puede ser una buena opción para empresas que no tengan espacio suficiente en sus propias instalaciones.
  • Almacenamiento para particulares: ofrecer trasteros a particulares que necesiten almacenar objetos personales como muebles, ropa de temporada, bicicletas, etc. Esta opción puede ser interesante para personas que viven en pisos pequeños o que necesitan un lugar para guardar sus cosas durante una mudanza.
  • Almacenamiento para estudiantes: ofrecer trasteros a estudiantes que necesiten un lugar para almacenar sus pertenencias durante las vacaciones de verano o durante un intercambio en el extranjero.
  • Alquiler de espacios de trabajo: ofrecer trasteros que puedan ser utilizados como espacios de trabajo para emprendedores, autónomos o pequeñas empresas que necesiten un lugar tranquilo para trabajar.
  • Almacenamiento para eventos: ofrecer trasteros que puedan ser utilizados como espacios de almacenamiento para eventos como bodas, ferias, conciertos, etc.
  • Almacenamiento para vehículos: ofrecer trasteros que puedan ser utilizados como garajes para motos, bicicletas, coches, etc.

Recuerda que antes de lanzar un negocio es importante hacer un estudio de mercado para ver qué tipo de demanda hay en la zona donde quieres establecer tu negocio.

Rentabilidad

rentabilidad trasteros en Madrid

Para saber si el proyecto va a ser rentable, deberás analizar algunas variables:

  • Demanda
  • Competencia
  • Ubicación
  • Costos
  • Precio
  • Acceso

Si quieres saber más acerca de la rentabilidad de convertir tu local en trasteros, te invitamos a que visites esta entrada de nuestro blog.

Y no te olvides de compartirlo si te ha resultado útil

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

¡Síguenos!




Utilizamos Cookies. Aquí tienes la Politica de Cookies    Configurar y más información
Privacidad