El negocio de los restaurantes ha cambiado mucho en los últimos años. Uno de los cambios es que antes no se reservaba para comer o cenar en un restaurante, y menos de forma online.

Ahora, más del 50% de las personas prefieren realizar una reserva con antelación, y así garantizar su sitio para comer o cenar, y no tener que esperar para entrar o tener que irse porque el restaurante está lleno.
Cómo recibir reservas en tu restaurante
Actualmente un restaurante puede tener 4 formas de recibir reservas:
- A través del teléfono: la típica y común forma de llamar al restaurante para despejar dudas y realizar una reserva.
- A través de su propia página web: en la que no tiene comisiones por reserva, se obtiene un mayor control de las reservas al ser directas pero limita el conocimiento de los clientes a través de otras plataformas más populares.
- Gestores de reservas de terceros: son plataformas de reservas en línea que cobran cierta comisión por cada reserva generada a través de su sistema, por ejemplo The Fork, el cual posee una red de usuarios existentes, y que se puede aprovechar para que los comensales conozcan el restaurante.
- Plataforma en línea: en los últimos años plataformas como Google, Facebook, Instagram ya utilizan un sistema a través del cual se puede reservar una mesa en muchos de los restaurantes que lo tienen habilitados.
Sin embargo, para unificar todas estas formas de recibir las reservas, es necesario que el local tenga un sistema o gestor de reserva que integre las anteriores formas de realizar dicha reserva. Utilizar un gestor de reservas para tu restaurante es una forma de automatizar el proceso.
Antes de mencionarte mejores gestores de reserva para restaurantes y explicar sus características, es necesario que te plantees las siguientes preguntas:
- ¿Necesitas realizar reservas en tu restaurante?: debes tomar en cuenta si el restaurante tiene mucha popularidad y siempre hay gente fuera esperando por entrar, en ese caso necesitas urgentemente un sistema de reservas que te ayude a controlar el flujo de comensales.
- ¿Tu local es amplio y con muchas mesas? Si tu restaurante tiene muchas mesas y notas que el flujo de clientes es rápido y la transición es ágil, quizás no te haga falta un sistema de reservas.
Los mejores gestores de reservas
Ahora sí, te presentamos los mejores 3 gestores de reserva para restaurantes:

OpenTable
Es un sistema líder mundial de reservas de restaurantes en línea, muy popular a nivel mundial pero reciente en España. Está asociado a Booking Holdings, Inc. Tiene una red de usuarios de más de 28 millones de comensales, permitiendo ver la disponibilidad en tiempo real, reservar la mesa o unirse a una lista de espera. Desde el punto de vista del sistema para el restaurante, hay dos opciones:
- Guest Center: permite al restaurante desarrollar mejoras administrativas, organizar cambios, analizar a los clientes y generar informes y análisis para tomar las mejores decisiones en el negocio.
- Connect: es una herramienta de marketing más sencillo que el anterior,pero ofreciendo la oportunidad de recibir reservas las 24 horas del día y los informes básicos.
Entre sus puntos fuertes está:
- Alertas por correo electrónico o notificaciones para nuevas reservas, reservas VIP o cancelaciones.
- Confirmaciones automáticas por correo electrónico o SMS a los clientes.
- Gestión de mesas con planos de sala y bar.
- Recopilación y gestión de reseñas de sitios como Google, Tripadvisor.
Opentable ofrece tres planes mensuales, que van desde 39 a 449 dólares dependiendo del plan que se elija, más comisiones por reservas y funciones del sistema. OPenTable es ideal para restaurantes con alto volumen de clientes.

The Fork Manager
Asociado a El Tenedor y en sinergia con Tripadvisor, el canal de ventas The Fork es el líder en España y el que más crecimiento ha tenido en los últimos años a nivel nacional. El gestor de reservas The Fork Manager es usado por más de 60,000 restaurantes, capaz de impulsar el negocio a través de las herramientas de marketing y fidelización, llenar las mesas y gestionar el restaurante.
Entre los puntos fuertes están:
- Permite la integración de descuentos y ofertas a través de su plan de marketing y fidelización.
- Permite la sincronización con plataformas como Instagram, Facebook, Google y Tripadvisor.
- Organización de mesas personalizable
- Creación de informes con características personalizadas
El pago se realiza por comensal que haya reservado y acudido al restaurante y es de alrededor de 2,00 euros para el canal de venta. En cuanto al Software The Fork Manager hay 3 planes de Basic, Pro y Pro+ que van desde los 29 a los 99 euros mensuales.

Gloria Food
Es de los pocos gestores de reservas actuales de coste gratuito. Ofrece un sistema todo en uno para gestionar las reservas, pedidos para recoger en el restaurante y para entregar. Pero está sólo disponible para versión de IOS y Android, no está disponible para versión de escritorio, por lo que los empleados no pueden utilizarlo en PC.
Entres sus puntos fuertes se encuentran:
- Reservas y pedidos ilimitados
- Aplicación orientada al cliente
- Sincroniza reservas con sitios web propios
Algunos gestores de reservas ofrecen gratuidad por tiempos limitados, pero GloriaFood es un sistema de gestión de reserva gratis para siempre, por lo que es bastante accesible para restaurantes pequeños que están emprendiendo su negocio.
Si quieres más funciones avanzadas también puedes contratar estas funciones a través de su sitio web.
0 comentarios