Una de las principales incógnitas a la hora de montar una discoteca, consiste en qué licencias hacen falta para poder montarla. Estas licencias son indispensables para cumplir con las normativas legales y garantizar la seguridad tanto de los clientes como del personal.
Las discotecas en España son reconocidas por su vibrante vida nocturna y su capacidad para brindar una experiencia de entretenimiento única. Estos establecimientos se han convertido en un elemento central de la cultura nocturna española y atraen a personas de todas las edades y gustos musicales.
En las principales ciudades de España, como Madrid, Barcelona e Ibiza, las discotecas son famosas por sus impresionantes instalaciones, diseño vanguardista y reconocidos DJs. Sin embargo, es importante destacar que estos locales también deben cumplir con estrictas normativas en cuanto a seguridad, capacidad máxima y licencias correspondientes para garantizar la protección y bienestar de los asistentes. En Localia podemos asesorarte y obtener todas las licencias pertinentes para la apertura de tu local.

Qué licencias son necesarias para montar una discoteca
Abrir una discoteca requiere obtener diversas licencias y permisos que regulan su funcionamiento. Cumplir con todas y cada una de estas normativas es indispensable. A continuación, se mencionan algunas de las licencias comunes necesarias:
Licencia de apertura y actividad
Es la licencia básica para abrir cualquier tipo de negocio en España. Se obtiene a través del ayuntamiento o el órgano competente en la localidad donde se ubicará la discoteca. Esta licencia asegura que el local cumple con los requisitos legales y de seguridad necesarios.
Licencia de actividad clasificada
En algunas comunidades autónomas de España, se puede requerir una licencia específica para actividades clasificadas, como discotecas. Esta licencia se obtiene a través de los organismos de la comunidad autónoma correspondiente y tiene en cuenta aspectos relacionados con el ruido, el horario de apertura y la capacidad del local, entre otros.
Licencia de música en vivo o comunicación pública
Si se planea tener música en vivo o se utilizarán grabaciones musicales, es necesario obtener una licencia de música en vivo o comunicación pública. Esta licencia se obtiene a través de entidades de gestión colectiva de derechos de autor en España, como la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) o la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI).
Licencia de venta de bebidas alcohólicas
Si la discoteca mostrará la venta de bebidas alcohólicas, es necesario obtener una licencia específica para la venta de alcohol. Esta licencia regula la comercialización y consumo de alcohol en el establecimiento, asegurando el cumplimiento de las normativas relacionadas con la venta responsable y prevención de alcoholismo. Esta licencia se solicita en el ayuntamiento correspondiente y puede variar según la comunidad autónoma.
Licencia de terraza
Si se planea tener una terraza exterior para el público, es posible que se necesite una licencia adicional para ello. Esta licencia se obtiene a través del ayuntamiento y debe cumplir con los requisitos establecidos para la ocupación del espacio público.

En resumen, es recomendable ponerse en contacto con el ayuntamiento correspondiente y las autoridades locales para obtener información precisa sobre las licencias y permisos necesarios en su área específica. Es fundamental cumplir con todos los requisitos establecidos para asegurar el funcionamiento legal y seguro de la discoteca. Por último, se debe tener en cuenta que los requisitos y trámites pueden variar según la comunidad autónoma y el municipio específico en España.
Sácale el máximo partido al marketing digital para promocionar tu discoteca y lograr el éxito hasta en 3 meses.
Descárgate nuestra guía con 20 consejos para montar tu local comercial con éxito y échale un vistazo a nuestros proyectos de inversión más interesantes.
Visita nuestra web y síguenos en nuestras redes sociales.
0 comentarios