Es habitual que surja la pregunta de cómo encontrar un cocinero o dónde buscar cocineros ahora que el sector de la hostelería está viviendo una crisis laboral sin precedentes. No existe ningún truco mágico ni una fórmula que te permita contratar el mejor personal con un simple chasquido. No obstante, en este blog, te vamos a explicar los mejores consejos para buscar el cocinero ideal para tu restaurante sin desesperar en el proceso.
Una entrevista de trabajo para un cocinero debe ser más que su CV
Cada vez los empleados le dan más valor al entorno de trabajo, los valores de la empresa y el día a día con sus compañeros y compañeras. La entrevista de trabajo de un cocinero no es convencional y es muy diferente a la que se realizaría para buscar contratar camareros. En el caso de la cocina, se cuenta con una parte práctica que va más allá de su experiencia y estudios como candidato.
Te recomendamos que en esa entrevista aproveches para que la prueba se realice con los que serán sus compañeros de cocina, para de ese modo, ver las sinergias y como se desarrolla el trabajo en equipo. Parece algo poco relevante pero te ayudará de dos maneras diferentes: verás como se desarrolla el equipo de trabajo y si detectas problemas a la hora de colaborar o alinear el modo de trabajo con los valores y objetivos de la empresa; también te permitirá crear un ambiente más distendido en el que el entrevistado se sienta más cómodo y suelto a la hora de realizar preguntas y obtener información.

No pierdas tu tiempo ni el de los candidatos: prioriza y filtra las solicitudes
Para un empresario, el tiempo vale más que oro. La disponibilidad y los tiempos son muy importante a la hora de optimizar la contratación de nuevo personal. Por eso, te recomendamos que, desde un primer momento, seas muy específico a la hora de presentar la oferta de empleo.
Evita el típico «se busca cocinero con +2 años de experiencia en el sector. Jornada de 6 días y 1 libre a convenir por la empresa». De este modo tu oferta pasará desapercibida y a demás no será bien percibida por los candidatos. Invierte tiempo en presentar a tu empresa y el puesto que vas a ofrecer siguiendo estas recomendaciones:
- Define de manera extensa el puesto de trabajo que vas a ofrecer.
- Indica la experiencia y estudios que se requieren y también la flexibilidad disponible a la hora de cumplir con estos requisitos.
- Cuenta brevemente la historia de la empresa y sus valores; así como informar del equipo con el qué se trabajará y su tamaño.
- Expón cual será la dinámica de trabajo y las expectativas de la empresa al contratar este perfil
- Especifica el horario de la manera más concreta y realista posible; este punto cada vez se tiene más en cuenta.
- No te olvides de indicar los beneficios de empresa como pueden ser: descuentos en el restaurante, ayudas para desplazamiento o bonificaciones según objetivos o convenios.
- El sueldo, cada vez es más importante indicar cuál será la remuneración; suele ser uno de los mayores factores a tener en cuenta por el candidato. De este modo crearás una criba inicial muy importante.
Busca en plataformas online especializadas en hostelería
Al igual que en otros grandes sectores, existen plataformas especializadas para la búsqueda de cocineros o camareros. Es un modo de realizar un filtro inicial y acudir a espacios en los que la información y la mecánica de contratación está enfocada exclusivamente a las necesidades del sector de la hostelería.
Plataformas como Hosteleo, Buscoextra o Buscocamamero se han enfocado al mundo gastronómico, creando comunidades específicas y acciones relacionadas que enriquecen la experiencia de contratación, tanto para el empresario como para el candidato. Son referentes del sector que te pueden ayudar a refinar la búsqueda.

¿Has tenido en cuenta las recomendaciones de tus empleados?
A veces es importante mirar de puertas para a dentro y preguntar a las personas que trabajan en nuestro negocio. La mayoría de ellos ya contarán con experiencia previa y por tanto conocerán a múltiples compañeros del sector entre los que se encontrarán grandes candidatos capacitados para el puesto.
A demás se generará una implicación extra y una sinergia de trabajo que puede favorecer las relaciones laborales y de equipo dentro y fuera de la cocina.
Con estos consejos podrás mejorar y agilizar la contratación de personal de hostelería para que tu restaurante despegue y tus clientes disfruten de tu local, tu cocina y tu experiencia gastronómica.
¡Y no te olvides de visitar nuestras redes sociales porque somos especializas en servicios para negocios locales!
0 comentarios