Para saber cuántas viviendas caben en un local de 200 metros cuadrados, es importante determinar qué tipo de vivienda queremos construir. El cambio de uso de un local a una vivienda se refiere a la transformación de un espacio comercial o industrial en una unidad habitacional. Este proceso implica convertir un local destinado a actividades comerciales, oficinas o almacenes en un espacio adecuado para vivir. El cambio de uso de un local a una vivienda es una tendencia creciente en muchos lugares, especialmente en zonas urbanas.
Cuántas viviendas caben en 200 metros cuadrados
En primer lugar, debemos tener en cuenta que no existe un número exacto establecido de viviendas que se puedan obtener a partir de un local comercial de 200 metros cuadrados o cualquier otro tamaño. Esto depende del tamaño del local y de los hogares que se deseen construir, ya que en función de ambos el número de viviendas obtenidas será mayor o menor.
Por ello, a continuación, presentamos las tendencias actuales que hay en el mercado acerca del cambio de uso de un local a una o varias viviendas.
Desarrollo de viviendas multifuncionales
Se está observando un aumento en el desarrollo de viviendas que combinan espacios de vida y trabajo en un solo lugar. Esto responde a la demanda de personas que buscan tener su hogar y su espacio de trabajo en un mismo espacio, lo que puede ser especialmente relevante en el contexto de la creciente popularidad del trabajo remoto y el emprendimiento.
Regeneración urbana y revitalización de áreas degradadas
En muchos casos, el cambio de uso de locales comerciales o industriales a viviendas se lleva a cabo como parte de proyectos de regeneración urbana. Estos proyectos buscan revitalizar áreas degradadas o en desuso, transformando edificios antiguos o espacios comerciales abandonados en viviendas habitables. En áreas urbanas con altas tasas de desocupación de locales comerciales, ha habido una tendencia a transformar estos espacios en viviendas, especialmente en ubicaciones céntricas y bien comunicadas.
Viviendas de tamaño reducido
En respuesta a la demanda de viviendas asequibles y a la tendencia hacia un estilo de vida más minimalista, se están desarrollando viviendas de tamaño reducido en locales comerciales. Estas viviendas, conocidas como «microapartamentos» o «apartamentos tipo estudio», suelen tener espacios compactos y optimizados para satisfacer las necesidades básicas de sus residentes. Este tipo de viviendas, en general, se espera que sean de aproximadamente 46 m2, por lo que en este caso se obtendrían un total de 4 viviendas.
Mixtura de usos
En algunos casos, el cambio de uso de un local a una vivienda se realiza como parte de proyectos de mixtura de usos, donde se busca combinar viviendas con espacios comerciales, culturales o de servicios en un mismo edificio. Esto crea entornos urbanos más dinámicos y ofrece una mayor variedad de servicios y comodidades a los residentes.
Viviendas compartidas o coliving
Las viviendas compartidas, donde múltiples inquilinos comparten espacios comunes, han ganado popularidad en los últimos años. El coliving se enfoca en crear comunidades y promover la interacción social entre los residentes. Al convertir un local en viviendas, se puede aprovechar la demanda de personas que buscan una combinación de privacidad compartida, servicios compartidos y costos más bajos en comparación con vivir solos.
Viviendas para alquileres a corto plazo
Si el local se encuentra en una ubicación turística o en una ciudad con alta demanda de alquileres a corto plazo, convertirlo en viviendas diseñadas para este propósito puede ser rentable. Muchos viajeros buscan opciones de alquiler que ofrecen comodidades y una experiencia única, y un local bien ubicado puede atraer a este tipo de público.
Viviendas de lujo o alto nivel
En algunas áreas urbanas o zonas exclusivas, la demanda de viviendas de lujo o alto nivel puede ser alta. Si el local se encuentra en una ubicación privilegiada y se puede llevar a cabo una remodelación de alta calidad, convertirlo en una o varias viviendas de lujo puede ser una opción rentable.
Estas tendencias reflejan la búsqueda de soluciones creativas y adaptativas con el fin de aprovechar el potencial de los espacios existentes en entornos urbanos y brindar opciones de vivienda más diversificadas y flexibles. No obstante, es importante tener en cuenta las regulaciones locales y los requisitos de habitabilidad y seguridad al realizar el cambio de uso de un local a una vivienda.

En resumen, no existe una cantidad única y exacta de viviendas que se puedan obtener a partir de un local comercial. Esto dependerá del tamaño de dicho local y del tipo de viviendas que se deseen construir. Debemos recordar la necesidad de cumplir en todo momento con las regulaciones y requisitos legales del territorio, los cuales marcarán los límites de la reforma.
Si deseas saber más sobre este tipo de proyectos, descárgate nuestra guía sobre cómo realizar de forma exitosa el cambio de uso. Aprende también los pasos a seguir para encontrar el local ideal para el cambio de uso de local a vivienda.
Te recomendamos ver los locales que tenemos disponibles para realizar el cambio de local a vivienda y leer algunos de los comentarios de nuestros clientes.
Si estás pensando en convertir tu local en una vivienda, en Localia te ayudamos a conseguirlo, recuerda que estamos comprometido contigo. Además, trabajamos de la mano de Paralelo Estudio para realizar la reforma.
Visita nuestra web y síguenos en nuestras redes sociales.
0 comentarios