Para montar una hamburguesería en Madrid debemos tener en cuenta muchos factores y seguir algunos pasos para conseguir el éxito de nuestro negocio.
Si eres una persona emprendedora y tu sueño siempre ha sido la cocina, te gustaría saber que el mercado de las hamburguesas crece de forma sólida desde hace ya varios años. Para aventurarnos debemos de tener en cuenta y prestar atención a las tendencias en un sector altamente competitivo como es este.
Para poder alcanzar el éxito hay que superar la idea de modelo de comida rápida tradicional y ofrecer un distintivo frente a la competencia.
Aunque a este modelo se siguen uniendo hamburgueserías más enfocadas a lo gourmet, los expertos consideran que no es un mercado saturado y que tiene margen para más establecimientos.
Este factor se debe en gran parte a la tendencia en nuestro país de salir a comer o cenar fuera cuando nos apetezca. Además, la afluencia de turistas en Madrid es un factor que premiará nuestro establecimiento.

Plan de negocio para una hamburguesería en Madrid
Para montar cualquier negocio es necesario marcar un rumbo ya que es importante saber a quién nos dirigimos y cómo queremos hacerlo.
Es importante hacer un estudio de mercado y analizar las tendencias del momento, investigar factores importantes y conocer las preferencias que tienen los consumidores, y no lanzarnos a la aventura e invertir todo nuestro dinero sin haberlo planificado antes.
Para comenzar, se procederá a recoger ideas, observar la competencia y elegir los mejores factores para un negocio rentable que genere una amplia cartera de clientes y se pueda obtener una rentabilidad económica de tu sueño.

Algunas de las preguntas que nos debemos plantear para nuestro plan de negocio:
- ¿Cuál es el presupuesto?
- ¿A qué público te quieres dirigir?
- ¿Cuál va a ser tu oferta? ¿Qué te diferencia de los demás?
- ¿Cuánto vas a cobrar por tu producto y servicio?
- ¿Dispones local? Si no es así: ¿Vas a alquilar o comprar?
- ¿En qué zona de Madrid quieres emprender?
- ¿Cuántos empleados necesitas?
- ¿Qué material se necesita para el local?
- ¿Tienes una estrategia de marketing?
- ¿Reparto a domicilio?
Son preguntas que hay que tener claras que nos ofrecen una guía para un buen inicio de tu hamburguesería en Madrid.
Análisis DAFO
Para montar tu hamburguesería en Madrid debes de tener en cuenta los factores que te den esa ventaja competitiva frente a la competencia y los factores que debes de mejorar ya que afectan negativamente a tu negocio.
En este análisis hay que tener en cuenta las fortalezas y debilidades del negocio, y de forma exterior hay que conocer las oportunidades y las amenazas del sector.
Conocer las fortalezas de tu negocio te ayuda a maximizar tu ventaja competitiva y poder aprovechar al máximo las cualidades que ayudarán a ganar clientes.
De la misma manera, conocer las debilidades de tu hamburguesería hace que puedas remediar eso y cambiarlo para que deje de ser un factor negativo.
Las oportunidades, teniendo en cuenta factores exteriores, puede ser un aspecto que te beneficie en cuanto a localizaciones o sectores dentro de nuestro sector e negocio.
Por último, las amenazas son factores de los que debes de alejar tu negocio por posibles repercusiones futuras.
Crear la marca de tu hamburguesería en Madrid
El Branding de tu marca debe de estar enlazado totalmente con tu plan de negocio ya que va a ser el altavoz que comunique tu marca.
Para el nombre debes pensar en los valores que se desea transmitir y crear una identidad de marca que sea representativa e identificable para los consumidores.
Es recomendable acudir a profesionales que desarrollen el proceso de manera creativa y eficaz ya que esto será la imagen de la hamburguesería y dar la mejor impresión posible, ya que es un factor que te va acompañar en el local físico y digital.

Requisitos legales
Antes de abrir tu hamburguesería en Madrid debes de tener en cuenta los requisitos legales para ello. Estas medidas son las mismas que otros locales de restauración. Así, es obligatorio cumplir con unas normas de seguridad e higiene alimentaria.
Los pasos que se deberían seguir antes de abrir un local:
- Licencia de actividad en regla.
- Adopción e instalación de medidas de seguridad.
- Salida de humos reglamentaria.
- Cumplimiento de la normativa sanitaria y de higiene.
- Estar al día de la normativa de accesibilidad para personas de movilidad reducida.
- Cumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales.
Local y localización
La localización es una de los factores que pueden marcar la diferencia en el desarrollo a la hora de montar una hamburguesería en Madrid. Hay que observar bien el barrio, la afluencia de personas, de restaurantes, de hamburgueserías…
A la hora de abrir un local de restauración, la localización, en muchas ocasiones, es mucho más importante que otros factores.
Debes de comparar zonas de la ciudad, comparando calidad-precio de los locales y teniendo en cuenta el posible éxito y el nicho de mercado que encontramos según la zona.
Para acercarte más a lo que deseas debes de hacer un listado de las posibles zonas, así como un estudio de la zona. Cuando elijas una zona, compara locales y adécuate al plan de negocio. Debes de tener en cuenta:
- ¿Es un sitio familiar? Hay que tenerlo en cuenta para las mesas
- ¿La cocina es adecuada para el tamaño del local?
- ¿El precio es adecuado teniendo en cuenta la localización?
- ¿El estilo de cocina coincide con la personalidad del barrio?
Tras elegir el local adecuado para tu hamburguesería en Madrid, es importante mantener tu plan de negocio y ampliarlo dándole forma física en el local.
Un establecimiento con personalidad

Una vez elegido el local para montar una hamburguesería en Madrid, debes de darle una imagen atractiva al local, la vista es la primera presentación para el cliente.
La decoración del local es importante que plasme la personalidad de tu marca, y ayuda tener una distribución del mobiliario armónica y ajustada al tono de presentación.
Teniendo en cuenta esto último, es importante mantener un local vivo y atractivo de cara al cliente que capte la atención e invite a entrar. Es importante seguir tu proyecto y mantener un mobiliario y decoración acorde al público objetivo.
Por supuesto, la limpieza y el cuidado del local es totalmente importante para que los clientes que vienen quieran repetir y que para el público que pase por la puerta lo invite a entrar a simple vista.
Si aún no has montado tu hamburguesería y no tienes local, entra en la web de Localia y te ayudaremos a elegir el local más adecuado para ti. Y si ya tienes local y necesitas un estudio de arquitectura, contacta con Paralelo Estudio para realizar un local para el recuerdo y socialmente exitoso.
0 comentarios