La pregunta más frecuente de los inversores que desean darle una nueva vida a un local comercial, consiste en cómo hacer un local vivienda. En los últimos años ha habido un interés creciente en la conversión de locales comerciales en viviendas en todo el país, más concretamente en Madrid. Una de las razones principales detrás de esta tendencia es que es una inversión muy suculenta, sin embargo, este no es el único motivo. A continuación, te presentamos las demás razones a las que se debe esta tendencia:
- Reutilización de espacios: En áreas urbanas densamente pobladas, la conversión de locales en viviendas puede ser una forma eficiente de aprovechar el espacio disponible y darle un nuevo uso. Esto puede ayudar a abordar la escasez de viviendas en algunas ciudades.
- Cambios en la demanda: La pandemia de COVID-19 ha cambiado la forma en que las personas trabajan y compran. Esto, ha llevado a una disminución en la demanda de locales comerciales en algunos lugares. Debido a esto, propietarios e inversores consideran la conversión de estos espacios en viviendas para satisfacer la demanda de alojamiento residencial.
- Incentivos gubernamentales: En algunas áreas, los gobiernos locales han implementado incentivos y regulaciones que facilitan la conversión de locales a viviendas, con el objetivo de revitalizar áreas urbanas y aumentar la disponibilidad de viviendas asequibles.
- Rentabilidad: En algunos casos, la conversión de locales comerciales en viviendas puede ser una inversión rentable para los propietarios, ya que los precios de las propiedades residenciales pueden ser más altos que los de los locales comerciales en ciertas ubicaciones.
- Diseño y flexibilidad: La adaptación de locales comerciales a viviendas a menudo permite un diseño flexible y creativo, lo que puede atraer a compradores o inquilinos que buscan algo único y diferente.
Es importante destacar que la viabilidad de la conversión de un local comercial en una vivienda dependerá de muchos factores a tener en cuenta. Tales factores como la ubicación, las licencias, los costes de la reforma y la demanda del mercado en esa área específica.

Cómo hacer un local vivienda
La conversión de un local comercial en una vivienda implica una serie de procesos y consideraciones importantes.
- Investigación y regulaciones locales: Investiga las regulaciones locales y los códigos de construcción en tu área para comprender las restricciones y requisitos específicos que se aplican a la conversión de locales comerciales en viviendas.
- Permiso de cambio de uso: Comunícate con el departamento de construcción o urbanismo de tu localidad para obtener información sobre el proceso de solicitud de un permiso de cambio de uso. Es probable que necesites obtener un permiso especial que permita la conversión del local en una vivienda.
- Evaluación de la estructura: Realiza una evaluación detallada de la estructura del local para asegurarte de que cumple con los requisitos de habitabilidad. Esto puede incluir la revisión de sistemas de plomería, electricidad, ventilación y seguridad.
- Diseño y planificación: Trabaja con arquitectos o diseñadores para desarrollar un plan que se ajuste a tus necesidades y cumpla con las regulaciones. El diseño debe incluir espacios para dormitorios, baños, cocina y áreas de estar.
- Presupuesto: Establece un presupuesto para la conversión, que debe incluir no solo los costes de remodelación, sino también los gastos relacionados con los permisos, impuestos y honorarios profesionales.
- Reforma: Lleva a cabo la reforma según el plan diseñado y supervisa de cerca el progreso para asegurarte de que se mantenga dentro del presupuesto y se cumplan los plazos.
- Documentación legal: Asegúrate de que todos los documentos legales, como los permisos y las aprobaciones de construcción, estén en orden antes de ocupar la vivienda.
- Uso y ocupación: Una vez que se haya completado la conversión y se hayan obtenido todas las aprobaciones necesarias, podrás ocupar la vivienda.

Es esencial recordar que el proceso de conversión de un local a una vivienda puede ser complejo y requerir tiempo y recursos significativos. En Localia llevamos todos estos procesos de la mano, de una manera segura, legal y leal. Por esto, no te preocupes, ¡Nosotros te ayudamos!
Si quieres aprender más sobre este tipo de proyectos, descárgate nuestra guía de cambio de uso. Te recomendamos echarle un vistazo a nuestros proyectos de inversión, puede que alguno te interese.
En Localia estamos comprometidos contigo. Encontramos el local ideal y obtenemos todas las licencias pertinentes por ti.
Visita nuestra web y síguenos en redes sociales.
0 comentarios