Para muchos jóvenes emprendedores, montar una discoteca o club puede parecer el negocio soñado, porque está es un sector de la hostelería del que disfruta mucho en la actualidad y que puede conocer muy bien.

Pero, realmente, es uno de los negocios más complejos para montar, y también de mantener, debido a los trámites y gestiones de licencias que hay que realizar. Pero que esto no te desanime, te contamos los pasos que tienes que seguir para montar el club que estás soñando
Pasos para montar una discoteca
1. Crea un plan de negocio.
Realizar un plan de negocio es indispensable sobre todo si vas a solicitar algún tipo de ayuda para afrontar la inversión o subvención a las instituciones.
No obstante, tienes que tener en cuenta cuanto vas a querer invertir en el negocio, y valorar que el desembolso medio suele estar entre los 75.000€ y los 150.000€ dependiendo de la localidad donde vayas a montarla y lo que quieras invertir en adecuar el local a tu idea de negocio.
Además, deberás identificar a qué público va dirigido. Para esto, realiza primero un estudio de mercado, que determine el tipo de público hay presente en la ciudad o zona donde quieres montar tu discoteca y el tipo de diversión nocturna e el que está interesado ese público.

2. Piensa en la ubicación del local.
Cuando se está buscando un local para montar un negocio, siempre recomendamos no sólo buscar que esté la mejor ubicación, si no, también, que el local se adecúe a la idea de negocio que quieres llevar a cabo al montar una discoteca, y que las obras de adecuación del mismo se ajusten al plan de negocio que habías establecido.
Sí que recomendamos que ubiques tu nuevo negocio en una zona donde ya existan otras opciones de ocio nocturno, sean de fácil acceso al público mas joven (excepto si has decidido que tu target sea más adulto) y, aunque parezca obvio, intentes evitar focalizarlas en zonas residenciales, puesto que suelen estar más apagadas or la noche y generar problemas a la larga con los vecinos.

3. Licencias y permisos para montar una discoteca
Son, casi con total seguridad, el mayor quebradero se cabeza a la hora de montar una discoteca. Debes contar, al menos a un abogado y un contable que puedan asesorarte con el cumplimiento de todos los aspectos legales y contables que la discoteca debe cumplir.
¿Qué papeleos lleva una discoteca? Te dejamos aquí alguno de los más comunes:
- Salud
- Insonorización acústica
- Licencia para servir alcohol
- Señalización
- Contra incendios
- Licencia de apertura o actividad
4. Equipamiento
En este sentido no se puede negar que es una de las joyas de la corona del local. Y no solo hablamos de equipos de sonido que hagan a la gente vibrar con la música, si no también de un buen sistema de iluminación que cree ambiente, así como la posibilidad de incorporar algunos efectos especiales y tener una ventilación óptima.
A la hora de diseñar la barra presta especial atención, debe estar colocada en un lugar prominente del local , invitar a acercarse, y que esté bien equipada para que tus empleados hagan su trabajo con comodidad y eficacia.

5. ¡No te olvides del marketing a montar una discoteca!
Es un aspecto que a veces cuando se abre un nuevo local se deja un poco a parte, pero te recomendamos encarecidamente contar con una inversión en marketing desde el propio plan de negocio, para atraer clientes desde un inicio. Emplea una agencia de publicidad y marketing especializada en el sector creará el plan de marketing más adecuado para tu local.
Sácale el máximo partido a través de las redes sociales, y si está enfocada a un publico muy juvenil no te olvides de TikTok, la red social por excelencia del publico más joven. Además puedes probar con la fórmula del marketing de influencias que funciona muy bien con la franja de edad entre los 18-30 años para atraer nuevos clientes.
Consigue cierta viralización de tus contenidos y tendrás el éxito asegurado.
0 comentarios