Autorización de instalación vs Autorización de funcionamiento
Autorización de instalación vs Autorización de funcionamiento

Generar una nueva licencia para un centro sanitario suele ser una de las mayores preocupaciones de nuestros clientes al momento de emprender el proyecto de su clínica. En este post vamos a aclararte un término importante: Autorización de instalación vs Autorización de funcionamiento

Todo lo que tienes que saber acerca de los trámites técnicos sanitarios de tu centro sanitario

En lo que concierne a los tramites técnicos-burocráticos podríamos dividirlo en dos partes:

  • De un lado la Declaración Responsable (si tu centro médico no tiene previsto instalar Rayos X Ortopanorámicos y tiene menos de 3 profesionales médicos contratados) o procedimiento de Licencia (en el caso decides instalar los Rayos X Ortopanorámicos) sujeto a una Evaluación Medioambiental por parte de la Comunidad de Madrid;
  • Y por el otro las Solicitudes de Autorización de Instalación y de Funcionamiento a presentar a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Justo de esta segunda parte vamos a hablar en este post para ofrecerte una aclaración sobre el tema.

Solicitud de Autorización de Instalación y solicitud de Autorización de Funcionamiento

Los dos tramites, la solicitud de Autorización de Instalación y la solicitud de Autorización de Funcionamiento, se presentan en el orden establecido por la Consejería de Sanidad: primero se presenta la de Instalación y una vez tengamos la resolución favorable podremos entregar la de Funcionamiento que estará sujeta a una inspección final por parte de un técnico de la misma Consejería.

Autorización de instalación vs Autorización de funcionamiento

Ahora, te estarás preguntando qué diferencia hay entre los dos expedientes.

En resumen, en la solicitud de Autorización de Instalación además de una plantilla de profesionales provisoria firmada por el director del centro, hay que entregar un proyecto técnico (planos y memoria) cumpliendo los requisitos sanitarios establecido en la Orden 1158/2018 del 7 de noviembre por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y las fichas técnicas de todo el equipamiento sanitario que se pretende instalar en la clínica.

Sin embargo, en la solicitud de Autorización de Funcionamiento consiste esencialmente en enviar todos aquellos documentos necesarios para ejercer la actividad como: seguros de responsabilidad civil, documento de colegiación, contratos de mantenimiento residuos, plantilla de profesionales definitiva, solicitud IRCAM

En definitiva, si en una primera instancia necesitarás obligatoriamente un técnico para que te prepare y gestione los documentos requeridos, en la segunda podrás hacerlo tú mismo, aunque te recomendamos que lo siga gestionando el mismo técnico.

Y no te olvides de compartirlo si te ha resultado útil

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

Síguenos en nuestras Redes

comercializar tu local
Cómo montar tu local
Encuentra tu local ideal
Propietarios
Utilizamos Cookies. Aquí tienes la Politica de Cookies    Configurar y más información
Privacidad