Comenzar un negocio desde cero puede ser intimidante y abrumador. Y no hay por qué mentir, es mucho trabajo. Pero si estás dispuesto a hacerlo y tu sueño ha sido siempre abrir una tienda de ropa, con esfuerzo, tiempo, recursos y dedicación, la recompensa puede ser muy satisfactoria.
Por eso, aquí te traemos un artículo lleno de consejos y recursos útiles con los pasos que debes seguir para iniciarte en el negocio del retail y abrir una tienda de ropa y comercializarla con éxito.

Pasos para abrir una Tienda de Ropa
Identificar el nicho
¿A quién quieres vender? ¿Mujeres o hombres? ¿Ambos?. Luego, es importante ser más específicos en el nicho y decidir a qué edades, profesiones o estilos quieres llegar. Investiga estadísticas de la zona, clima, oficios, ingresos de los habitantes, estos factores pueden ayudarte a establecer tu mercado objetivo.
Busca posibles ubicaciones
Es una de las decisiones de mayor importancia y mayor coste. Puedes alquilar o comprar. La tienda debe estar en un lugar concurrido, que tenga buen tráfico peatonal. Hay muchas opciones de escoger, por ejemplo, hay tiendas que buscan estar cerca para atraer a mayor cantidad de clientes (centros comerciales) o tiendas en zonas residenciales, donde sí hay varias del mismo estilo quizá el mercado esté saturado en esa zona. Una buena opción, es abrir la tienda de ropa cerca de restaurantes y cafeterías, ya que pueden atraer a muchos compradores de escaparate.
Diferénciate de otras tiendas
Encuentra aquello que puede ser único, que de un valor agregado a tu tienda de ropa, pueden ser precios, estilos, marcas que no lleven otras empresas, prendas de fabricación locales, o un estilo muy específico como tiendas de vestidos de novia.

Realiza un estudio financiero del negocio
En los que se determinan los costos fijos operativos del negocio a abrir. Estima gastos de alquiler, gastos de electricidad, agua, gas, seguros, wifi, préstamos, etc, todo aquello que se debe pagar para que el negocio permanezca abierto. Si no tienes un panorama financiero completo, es poco probable que tu tienda de ropa tenga éxito.
Proyecta los posibles costos variables
Estos son costos que pueden cambiar de un mes a otro al abrir una tienda de ropa. Incluye costos de inventario, mano de obra, gastos de publicidad y posibles imprevistos.
Elabora un plan de negocios
Por una parte para establecer todas las características del negocio y por otra si requieres financiamiento, los inversionistas querrán ver tu plan para el negocio. Incluye descripción del negocio, público objetivo, inserción en el mercado actual, diferenciación de la competencia, costos fijos y variables.

Registra tu empresa y realiza los trámites legales
Es hora de los trámites legales, así que debes escoger el nombre de tu empresa y registrarte como autónomo o sociedad limitada. También debes saber, que en España, necesitarás una licencia de apertura y actividad y si fuese necesario una licencia de obras, además de los requisitos del ayuntamiento de la zona en donde vas a abrir tu tienda de ropa.
Busca financiación para abrir la tienda de ropa
Si los gastos de apertura y funcionamiento son muy altos y no puedes con ellos, busca financiación, ya sea con préstamos del banco o con inversores privados. Muchos comerciantes lo hacen y si te planificas bien tendrás éxito.
Busca proveedores y abastecimiento de stock
Antes de abrir una tienda de ropa deberás comprar artículos al por mayor para ahorrar costos, además de buscar fabricantes directamente en vez de mayoristas.
Contrata a empleados
Este punto es solo si es necesario, si es una tienda pequeña y puedes encargarte de todo, puedes empezar de esta forma. Para tiendas grandes, se recomienda un empleado por cada 90m2.
Organiza la inauguración de tu tienda de ropa
Invita a amigos, conocidos, personajes importantes de la zona, influencers, medios de comunicación locales, ya que es tu gran oportunidad de abrir y mostrarle tu tienda de ropa a todos.
Asiste a fiestas y ferias locales
En tu zona seguro que hay eventos de este tipo, asiste y muestra tus productos, es una buena forma darle visibilidad a tu negocio a la gente local.

Utiliza y publicita tu tienda de ropa a través de redes sociales
Ya lo sabrás, pero de un tiempo para acá ha cambiado el marketing y las redes sociales juegan un papel fundamental para mostrar tus productos y vender. Utiliza las diferentes redes para realizar campañas de publicidad.
Abre una página web y realiza ventas de tus productos de forma online:
Actualmente mucha gente compra de forma online y es un ámbito que crece cada vez más rápido, incluso hasta llegar a ser solo una tienda online sin presencia física. Por eso, es importante mantenerte también diversificado y que tus canales de venta sean amplios. Puedes abrir tu propia página web o utilizar plataformas e-commerce actuales como Amazon, ebay, Etsy, entre otros. Si no sabes cómo hacerlo siempre puedes contar con la ayuda de una agencia de marketing especializada en el diseño de webs para negocios locales.
Ya estás listo para emprender y abrir tu tienda de ropa.Por último, piensa también en el negocio a largo plazo, abrir varias tiendas, o expandir el negocio en función de más estilos o líneas de ropa. Mantener la tienda de ropa y que sea un éxito requiere de mucho esfuerzo. ¡Suerte!.
0 comentarios