Definir el Target de tu restaurante, sobre todo en un un contexto en el que hay tanta oferta y la competencia aumenta cada día más, va a conseguir que des en el clavo con las necesidades de tus clientes, y con ellos redefinir la estrategia de Marketing que puedes utilizar para atraerlos a tu local.

Hacer un buen estudio previo y, así, poder definir el Target de tu restaurante de manera eficaz hará que las campañas que realices estén bien enfocadas y sean más exitosas, lo que supondrá a la larga el éxito para tu negocio de restauración.
Cómo definir el target de tu Restaurante
Demografía
En este sentido tendrás que tener en cuenta lo siguiente:
- Edad. La edad de tu público objetivo va a definir el tono y los canales que vas a utilizar para dirigirte a él. Por ejemplo si tu restaurante es familiar en el que los niños son más que bienvenidos, tendrás que tener en cuenta que aunque lo que quieres es atraer a «pequeñas personas» los que van a tomar la decisión de acudir son sus progenitores, por lo que tus campañas además de ser atractivas para los más pequeños, también tienen que ser atractivas para los mayores.

- Género. Aunque cada vez se tiende más a realizar campañas inclusivas en el que el género no determine a quién va dirigido, en el caso de los restaurantes suele estar establecido, por ejemplo, que la que toma la decisión de a qué sitio acudir a cenar en una pareja es la mujer. No dejes de tener en cuenta este aspecto a la hora de definir el target de tu restaurante, pero ten en cuenta la tendencia de la sociedad a huir cada vez más de estos estereotipos.
- Situación familiar. Si volvemos al primer ejemplo, definir la situación de tu publico objetivo (casados o en pareja con hijos) facilitará las acciones que vayas a realizar (por ejemplo, una oferta de con 2 menús adulto, menú infantil gratis)
Ubicación
Determina dónde vive y se mueve tu público objetivo. Tal vez en otros negocios como los e-commerce se pueda tender a un público más global, pero en el caso de tu restaurante debes pensar en el área de influencia que tiene.

Aspectos Socioculturales
Es lo que solemos definir como Tribu o, para que se entienda mejor, grupo de personas en las que se engloba tu cliente objetivo.
Para esto tendrás que tener en cuenta los siguientes factores:
- Profesión.
- Nivel educativo.
- La clase social a la que pertenece.
Presencia en el mundo digital
Más que nunca debe ser uno de los focos a la hora de definir el target de tu restaurante. Para definir esta presencia en el mundo digital, también la edad va a ser un punto muy a tener en cuenta. Los puntos claves a identificar son:
- Canales o Redes Sociales (RRSS) que utiliza
- Tiempos de uso y hábitos de navegación de estos canales o RRSS
- Palbras clave que utiliza cuando realiza sus búsquedas
Necesidades
Y ya por último, pero no por ello menos importante, debes conocer las necesidades que tiene tu público objetivos y cómo solventarlas.
Esto es fundamental para conocer qué puede aportar tu negocio a las necesidades de tu público, y centrar la comunicación que vas a mostrarle en las soluciones a sus problemas.

Por ejemplo, si la necesitad de tu público objetivo es, una vez más, encontrar un restaurante en el que tanto los padres como los hijos disfruten del desayuno, tus campañas deberán ir dirigidas a «un Restaurante para todos»
¿Lo tienes ya más claro? No te olvides de seguir estos pasos para definir el target de tu restaurante tanto si están pensando en abrir un restaurante, como si ya tienes en marcha el negocio pero quieres darle un empujón. Si necesitas ayuda para potenciar mucho más tu negocio contacta con profesionales en el sector para que puedan ayudarte de forma efectiva.
0 comentarios